Translate

sábado, 12 de abril de 2014

Las Caravanas más actuales.

Con la llegada del buen tiempo aparecen en escena las caravanas y autocaravanas. Personalmente las que siempre me han llamado más la atención han sido las caravanas.

En los últimos años dicen los expertos y los profesionales del sector que están teniendo un gran auge debido a su mayor versatilidad respecto, por ejemplo, a las autocaravanas, habiendo que tener también en cuenta que habiéndolas de todos los tipos, son más económicas, tanto desde el punto de vista de su adquisición, como de su mantenimiento. Bajo mi punto de vista poseen la inigualable ventaja de que la caravana permanecerá más allá del vehículo tractor, y por ello su envejecimiento probablemente sea mejor llevado. Pero como se suele decir, para gustos...colores, o... una mala experiencia con las segundas que ya contaré. ¡De momento lo habré de superar!.

Aquí dejo algunas fotografías de las más curiosas y espectaculares. No podría empezar de otra manera que mostrando la imagen de la caravana que personalmente más me gusta;  Airstream Bambi 422, aunque en general me quedaría con cualquiera de la compañía americana. A ella dedico las tres primeras fotografias.













viernes, 4 de abril de 2014

Qué sabemos de Mini.


El primer boceto de Mini fue creado sobre el mantel de una mesa de un restaurante en 1957, cuando el Presidente de BMC invitó a comer a su Ingeniero Jefe Alec Issigonis. Eran años difíciles y existía la necesidad de crear un automóvil económico y que atendiese la demanda de fácil movilidad de los Británicos. 

Otro ingeniero llamado John Cooper presenta en 1961 un modelo a  Sir Alec. Más potente y de doble carburación; pasó de 850 a 1000cc, llegando a 1300cc el modelo de 1964, y del cuál se vendieron el mayor número de unidades que durante los años 70 y 80 se esparcieron millones por todo el mundo.

La historia de Mini también está unida a España. Se fabricó en la localidad de Landaben (Navarra), hasta 1975, que tras pasar por diversos problemas económicos, además de un gran incendio de la factoría, dejó de producirse en esta fábrica.

En la década de los 90, Rover (heredera de BMC) continúa con lo que será la última generación del Mini y fabrica las últimas 1000 unidades del Cooper. El 14 de Septiembre del 2000, el último Mini salió de la línea de producción de la planta de Longbridge y el 24 de Diciembre el mundo del motor sufrió una gran pérdida, murió John Cooper. Murió el Mini. 

Entre los célebres usuarios de Mini, destacan Niki Lauda, que se desplazaba a diario en un Cooper; Enzo Ferrari, que cuando quería un poco de diversión se iba a las montañas en uno de sus Cooper; Steve McQueen tenía un Mini; John Lennon cuando estaba deprimido, salía a pasear en su Cooper negro; y fue el coche preferido de la Policía inglesa en la década de los 70. 

En el año 2000, BMW (que anteriormente ya había comprado Rover) adquiere los derechos de producción del Mini. El Ingeniero americano Frank Stephenson da un giro radical al diseño nacido cuarenta años antes, diseñando una nueva línea mucho más moderna y totalmente distinguida del clásico Mini, el cuál se convertirá el el MINI, ahora con mayúsculas, más rápido de la historia, pero sin dejar de tener la esencia del Mini original. 

Así surgió y se desarrolló el vehículo que 50 años después sigue siendo leyenda. Si quieres más información visita:





Mini Morris Minor 1959







Mini John Cooper 1963.






Mini 1969






Mini Cooper S, última edición. 






Mini John Cooper 2002






Mini John Cooper 2014







Mni Clubman 2014







Mini Countryman






Mini Paceman



lunes, 17 de febrero de 2014

Enduro para todos.-


Me alucinan las motos de Enduro y Cross desde que tengo uso de razón. Pero este fin de semana un amigo me lo ha recordado, y espero que algún día, más pronto que tarde, nos podamos ir al monte con alguna de estas máquinas para quitarnos el gusanillo. 

Aunque evidentemente habrá opiniones para todos los gustos, me gustan los 2T porque los he disfrutado (excepto la CRF, que no es 2T, pero es leyenda), así que os dejo lo más representativo en la categoría. Personalmente la que más me gusta es la GASGAS. En primer lugar porque existe un amplísimo mercado de segunda mano, claro indicativo de que se trata de una moto fiable, además de garantizarnos que los recambios sean más baratos. Y en segundo lugar por un puro componente patriótico, y es que es española, la compañía se encuentra, y lo que es más importante, fábrica en la localidad de Salt (Girona). 

Si ya estais pensando en comprar una, os recomiendo esta magnífica página web donde podréis encontrar información muy útil, tanto de pilotaje, como de sabios consejos para la compra de tu primera moto de Enduro. Yo ya la he visitado. 


Manuel, nos caeremos seguro... pero no  nos aburriremos. 

Un saludo amigo.

GAS GAS EC 250 RACING

PVP. 7.279


HONDA CRF 250
 PVP. 7749


HUSABERG TE 250
 PVP. 7390


KTM EXC 250 SIX DAYS
 PVP. 9620 

HUSQVARNA WR250
 PVP. 7520


SHERCO SE 250 R
 PVP. 7425 

BETA RR 250 2T
PVP. 7972

miércoles, 22 de enero de 2014

Skully Helmets - Lets go for a ride

El casco más sofisticado del mundo.

Un accidente de moto en Barcelona hizo que Marcus Weller, desarrollara un casco para ayudar a que los motoristas podamos visualizar aquello en lo que a menudo no nos fijamos. Una cámara situada en la parte trasera del casco, permite visualizar en todo momento lo que está ocurriendo a nuestras espaldas, de esta manera será más fácil evitar imprevistos tales como que colisione con nosotros algún conductor despistado.

La cámara está dotada de la más alta tecnología, con sistema operativo android. aunque conectable a IOS también,  es ajustable,  permite la visión en 180 grados, y posee un GPS HUD integrado en el mismo que te permitirá saber por donde conduces, con controles de voz, y la función de manos libres para atender llamadas telefónicas. Además lleva integrado un sistema de alerta que permite realizar una llamada a los Servicios de Emergencia en caso de detectar un accidente.

Su nombre:

SKULLY P1